Las preguntas que la mayor parte de la gente se hace al crear un blog son:
¿Cómo consigo más tráfico web hacia mi sitio?
¿Cómo aumentar las visitas hacia mi página si no me conoce ni Perry?
Y, para responder a estas preguntas, hay cientos y cientos de tutoriales y guías escritas circulando por Internet. Sin embargo, hemos recogido las 123 mejores formas de conseguir más tráfico web.
Más de una vez habrás querido conocer algún dato relacionado con el posicionamiento de tu web y te habrás encontrado con que para saberlo debías pagar por el uso de una herramienta. Aunque hay casos en los que no queda más remedio que abrir la cartera, en muchos otros hay soluciones gratuitas, como los footprints de Google.
¿Todavía no los conoces? Pues sigue leyendo, que te los vamos a descubrir y seguro que van a cambiar muchos de tus hábitos de navegación y consulta.
Casi todo el mundo lo busca, pero solo unos cuantos lo consiguen y no siempre. Saber cómo crear contenidos virales es el sueño dorado de todo el que produce temas en Internet. ¿Quieres conocer algunas de las técnicas y trucos que te ayudarán a conseguir la viralidad de tus contenidos en Internet, ya sean artículos, vídeos, imágenes o infografías?
Vaya por delante que nadie tiene una fórmula mágica infalible para conseguirlo. No obstante, profundizar en las raíces del fenómeno y analizar algunos de sus patrones recurrentes puede ayudarte a hacer que tus contenidos corran de pantalla en pantalla como la pólvora.
Toma nota, pon en práctica estas estrategias y ya nos contarás qué tal te han funcionado.
Cuando eras pequeño y te portabas mal, tus padres te castigaban a no salir de casa o no recibir la paga semanal. Google hace lo mismo cuando ignoras sus reglas reiteradamente, pero tu penitencia no es otra que ver cómo tu web baja puestos en el ranking de búsquedas o puede que incluso desaparezca de ellas.
Te contamos cómo detectar una penalización de Google y, si es el caso, qué tipo de sanción es, qué puedes hacer para reconciliarte con el buscador y cómo evitar sufrir otras nuevas en el futuro.
Si hace unos años se puso de moda en España ser Community Manager, y un sinfín de empresas de todo tipo y condición asomaban la cabeza al mercado laboral buscando contratar uno, en los últimos tiempos están experimentando un subidón en popularidad los expertos en SEO (Search Engine Optimization).
Hagan hueco también los youtubers, que han nacido unas nuevas estrellas en el universo digital y van pisando fuerte. Te contamos quiénes son los especialistas en posicionar webs más mediáticos, cómo han llegado a serlo, lo que hacen y lo que se cuece en su ajetreado mundillo.
Si tienes una web y quieres hacerla multiidioma para dirigirte a nuevos mercados, debes “avisar” a Google y al resto de buscadores mediante las etiquetas hreflang para que lo tengan en cuenta y, entre otras cosas, no te penalicen por contenido duplicado. El atributo rel=”alternate” hreflang=”x” no es ni más ni menos que una anotación de idioma que sirve a los motores de búsqueda para detectar de dónde procede cada visita y mostrarle así el contenido en la lengua correspondiente a su país o región. Te enseñamos cuándo y cómo se usan, así como los errores más habituales que debes evitar.
En estas fechas navideñas todos nos sentimos más pesados que de costumbre por los atracones de comida que nos damos. Pero ¿y tu web? ¿Te has parado a pensar que quizá sufre sobrepeso todo el año y tú sin hacer nada al respecto? Pues espabila y ponla a dieta, que ni a Google ni a los usuarios le gustan nada los sitios “obesos”, ya que tardan mucho en cargar. Y menos en la era del móvil en la que vivimos.
¿Cuántas veces te has ido de una web porque tardaba mucho en mostrarte su contenido? Eso ocurre cuando la página contiene muchos elementos inútiles o realmente no muy necesarios. Elementos que están ralentizando su velocidad de carga y son, por tanto, una vía de agua por la que se te escapan las visitas. Y con ellas tu posicionamiento web.
Tranquilo, que vamos a mostrarte cómo acelerar la carga de una web con unos cuantos consejos. ¡Vamos allá!
En la lista de primeras tareas a realizar cuando creas una web está, sin duda, darla de alta en Google Search Console. Esta herramienta gratuita para webmasters te permitirá hacer siempre que quieras una revisión integral de tu sitio conforme a los criterios y consejos de Google. ¿Todavía no le pasas la ITV a diario a tu web con esta utilidad?
Vamos a mostrarte en qué puede ayudarte y cómo se usa.
Cuando hablamos de posicionamiento, marketing online y casi de cualquier cosa relacionada con Internet, antes o después todos pensamos siempre en Google. Está claro que es el buscador más usado del mundo, pero ¿qué ocurre con el resto? ¿Compensa prestarles atención o es una pérdida de tiempo? Para aclarar todo esto, hoy hablaremos del SEO en Bing.
El buscador de Microsoft, pese a ser el segundo de a bordo, es un ilustre desconocido para la mayoría de los internautas y propietarios de webs en España. Te contamos cómo funciona su algoritmo y lo que puede aportarte mimarlo a él también un poquito. ¿Te apuntas?