Diez mandamientos SEO para 2017

Los diez mandamientos del SEO

Llegadas estas fechas, para los entusiastas del marketing online escribir artículos tratando de vaticinar por dónde irán los tiros del SEO el próximo año es todo un clásico de la Navidad, como el anuncio de Freixenet o la visita de ese cuñado al que no aguantas. Luego se falla más que con la retransmisión de las Campanadas, pero nunca está de más analizar lo que ha dado de sí el año y augurar aquello de lo que más se va a hablar en los próximos doce meses. ¿Hablamos de las tendencias SEO para este año?

Tendencias SEO

Anticiparse a las tendencias SEO y conocer los derroteros por los que el señor Google querrá guiar los pasos del posicionamiento online son factores clave que interesan a toda empresa inmersa en el mundo digital.

Seguro que te pica mucho la curiosidad por saber lo que se va a llevar en el universo del marketing online 😉

Pues venga, que vamos con nuestra quiniela particular que te presentamos como si fueran los diez mandamientos. Y dentro de un año comprobaremos cuánto hemos acertado 😉

1) AMARÁS AL MÓVIL POR ENCIMA DE TODAS LAS COSAS

No hace falta ser ningún adivino para esto. El smartphone es ya el rey y, como tal, hay que rendirle servidumbre. Ya no va a bastar con que tu web sea responsiva, sino que debes elaborar tus contenidos pensando en el formato móvil.

¿Que va a costar un poco, de tan acostumbrados que estamos a la pantalla del ordenador? Pues claro que sí, pero ignorar la realidad o resistirnos a ella no nos traerá nada más que problemas. Métetelo en la cabeza: móvil, móvil, móvil… Mira si no lo que ha tardado Google en lanzar su AMP (Accelerated Mobile Pages). Si usas este protocolo que sirve para acelerar la carga de las páginas, tendrás más tráfico orgánico.

2) NO REPETIRÁS LAS PALABRAS CLAVE EN VANO

Quédate con este nombre: la web semántica. Olvídate ya de limitarte a atiborrar tus páginas de palabras clave. Google ya se ha cansado de ese juego (de hecho esta misma semana anunciaba que iba a eliminar el apartado de las keywords de la Google Search Console) y apuesta por algo más ambicioso: ya sabe lo que decimos, pero ahora quiere “entender” lo que decimos para ofrecer así al usuario unos resultados más atinados y útiles.

En este escenario ganan terreno las “long tails” y la identificación semántica y contextual de cada palabra. En otras palabras, debes “ayudar” al algoritmo a saber si cuando escribes “banco” te refieres a una entidad financiera o al asiento en un parque. En el primer caso te podrá remitir a las sucursales más cercanas y en el segundo, quizá al parque de al lado.

Además, ten en cuenta que cada vez más se hacen búsquedas por voz, y ahí el usuario no habla en indio (“comprar traje de boda”), como cuando lo hacemos por escrito, sino que “conversa” con Google (“¿En qué tienda puedo encontrar un traje para el día de mi boda?”).

Palabras clave

3) SANTIFICARÁS EL BLOGGING

Es la madre del cordero si hablamos de maneras de hacer crecer el tráfico hacia tu web, superando ya al SEO en término cuantitativos. Si lo haces bien, los usuarios llegarán a ti. No hay manera más gráfica de ver cómo esto es así que con un ejemplo. Pongamos en Google la palabra clave “cacao para labios”.

Como podrás ver, obviando los anuncios de pago, en los resultados orgánicos no aparece ni un solo producto o marca entre los nueve arrojados en la primera página. Todo son artículos de blogs del estilo de “Somos adictos al bálsamo labial”, “Los 10 mejores bálsamos labiales”, “Los beneficios de la manteca de cacao en los labios”, etcétera.

Puedes hacer la prueba tú mismo con cualquier otra palabra clave. ¿Queda clara la cosa entonces, verdad?

Resultados de Google

4) HONRARÁS A TUS REDES SOCIALES

No se trata tanto de que estés en ellas sino de lo que aportes y de lo que consigas. Al contrario de lo que muchos piensan, no basta con tener perfiles creados en las redes sociales y escupir allí novedades de vez en cuando: debes generar contenido e interactuar con tu comunidad, haciendo que crezca cada día tu número de seguidores y que se conviertan en tus fans, pero en el sentido literal de la palabra.

Se trata de elaborar una estrategia que aumente la visibilidad de tu marca. Cuantas más “señales” reciba Google de ti provenientes de redes sociales como Twitter, Facebook, Pinterest, Youtube, Google +, Linkedin o Periscope, entre otras, mejor te va a posicionar a medio plazo.

5) NO MATARÁS AL SEO (PERO CASI)

Dicho así suena un poco fuerte, pero la tendencia es a que esas siglas que tanto se han prostituido en la vertiginosa carrera de unos y otros por copar los primeros puestos de las búsquedas, se diluyan para pasar a formar parte de la estrategia global del marketing online.

Uno de los fundadores de Moz, Rand Fishkin, reconoció las connotaciones peyorativas que arrastra hoy en día el SEO: “Está asociado con el spam o la manipulación”, dijo, en alusión a las llamadas técnicas “Black Hat”. El contenido manda ahora y ha relegado poco a poco al SEO a un segundo plano. En otras palabras, el SEO sin un buen contenido apenas sirve. Pan para hoy y hambre para mañana. Y el mañana ya está aquí.

Black Hat SEO

6) NO COMETERÁS ENLACES IMPUROS

El experto en SEO Neil Pattel lo resume bien: “Tu contenido debe ser genial antes de que alguien lo enlace”. Google trabaja para discernir unos de otros. Y sabemos que lo que este gigante se propone, lo consigue más pronto que tarde. De modo que preocúpate más en hacer contenidos épicos.

Link Baiting

7) NO ROBARÁS CONTENIDOS

En esta era en la que el contenido es el dueño y señor del cotarro, entenderás que robarlo es pecado mortal. Cada vez cuelan menos técnicas como las de “spinnear” textos. Las copias, los remedos y las mil y una manifestaciones del Black Hat SEO tienen sus horas contadas. Lo dejaba bien claro recientemente el experto Romuald Fons en una entrevista en la que vaticinaba que “a la burbuja de contenido basura en Internet le queda menos de un año”.
No robar contenidos web

8) NO DARÁS FALSO TESTIMONIO SOBRE TU LOCALIZACIÓN

Lo que queremos destacar en este punto es la importancia del posicionamiento local. Las búsquedas por móvil suelen regirse por criterios de hiperlocalidad cuando hablamos de negocios o establecimientos.

Todos aquellos que optimicen esto, mediante técnicas como la inclusión del nombre de su ciudad en las keywords o la creación de fichas en Google Business, verán crecer notablemente su tráfico y, por tanto, sus potenciales clientes y conversiones. Dime de dónde eres y te encontraré, básicamente.
SEO local

9) NO CONSENTIRÁS ENLACES ROTOS

Las estrategias de construcción de enlaces están miradas con lupa por parte de Google. Pero hay una excepción: la construcción de enlaces rotos. ¿De qué va esto?

Consiste básicamente en un quid pro quo a través del cual el buscador persigue reducir el número de links inválidos que llevan a páginas de error o 404. Se trata de que localices en páginas de tu sector enlaces muertos bien posicionados, contactar con los propietarios de tales webs y ofrecerles los links de tus contenidos de calidad para restañar esa “cicatriz” que no les favorece en modo alguno. Enlaces rotos

10) NO CODICIARÁS LOS VÍDEOS AJENOS

No los codiciarás, pero porque harás los tuyos propios. Ahora ya no tienes excusa posible. De la mano del móvil, el formato vídeo está en auge en los últimos años y no tiene visos de frenar su expansión sino más bien al contrario. Tanto para los contenidos como para la publicidad, son un “must” para tu estrategia de marketing online.

Herramientas que permiten incluso la retransmisión en directo, como Periscope o Facebook Live, entre otros, dan buena muestra del futuro de los vídeos en todos los ámbitos. Sus posibilidades son enormes y hay que subirse a este carro sí o sí.

Y ya no hablamos de cómo va asomando la cabecita la realidad virtual con todo tipo de aplicaciones. Quizá el año que viene hablemos de ella como un mandamiento imprescindible. Hasta entonces, cumplamos como buenos marketers con los del año que está a punto de llegar.

¿Cuántos de estos mandamientos tienes intención de cumplir? ¿Se te ocurre algún otro que consideres vital? Aquí tienes los comentarios para ti. Que Google os bendiga a todos, hermanos.

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Responsable: Unancor Marketing SL, con CIF/NIF: ESB66759275

Finalidad: Gestionar el envío de boletines y comunicaciones comerciales por medios electrónicos o telemáticos, relativas a los productos y servicios que ofrecemos en https://unancor.com.

Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Amazon Web Services

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

1 comentario en «Los diez mandamientos del SEO»

  1. Un post muy divertido y didáctico.
    Faltó lo de -«Amarás a Google sobre todas las cosas, y a los links del prójimo como a tí mismo.»

    Responder
Deja un comentario

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos. Responsable: Unancor Marketing SL, con CIF/NIF: ESB66759275 Finalidad: Gestionar el envío de boletines y comunicaciones comerciales por medios electrónicos o telemáticos, relativas a los productos y servicios que ofrecemos en https://www.unancor.com. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Mailchimp y Doppler Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Otros post de interés...
Últimos post
Suscríbete a nuestra Newsletter

Responsable: Unancor Marketing SL, con CIF/NIF: ESB66759275

Finalidad: Gestionar el envío de boletines y comunicaciones comerciales por medios electrónicos o telemáticos, relativas a los productos y servicios que ofrecemos en https://unancor.com.

Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Amazon Web Services.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.