¡Muy buenas amantes del Linkbuilding!
Esta vez vengo con un marrón importante y te voy a ser sincera desde el inicio: nunca me he puesto a posicionar un vídeo en Youtube, pero sí conozco los trucos y técnicas que emplea la gente que lo hace a menudo.
Y me he decidido a probar.
Porque sí. Soy de las que piensan que solo experimentando se aprende.
Y hay que poner las cosas en práctica.
Pero Nuria, cabra loca, ¿cómo vas a enseñar algo sobre SEO en Youtube si nunca lo has hecho antes?
La respuesta es sencilla: haciéndolo juntos.
Así que sí. Me he propuesto posicionar nuestro vídeo de notas de prensa en Youtube: en el Top 1 de las búsquedas de esta red social que se coloca solo por debajo de Facebook en cuanto a popularidad; y en el Top 1 de Google.
¿Te sumas al experimento SEO Youtube de Unancor?
Pues me lanzo a contarte los primeros pasos que he dado en esta parte I del experimento.
Índice
Me gustaría iniciar esta serie de posts sobre posicionar en Youtube con una frase de la gran Marie Curie:
En la vida, no hay nada que temer, solo hay que comprender.
(Pues ya puedo comprenderlo rápido, que está en juego mi reputación)
Bueno, bromas aparte. Vamos al lío:
No tiene mayor misterio y no voy a entrar en estos detalles para principiantes. Nosotros somos SEOs hechos y derechos y sabemos de sobra cómo abrir un nuevo canal en Youtube.
Ya sabes que va asociado a una cuenta Google, que puedes elegir el nombre y que, para no ser muy cutre, debes colocar una foto y una imagen de portada que se ajusten a las medidas estándar y a la temática de tu canal (te recomiendo tirar de herramientas como Canva o acudir a Fiverr para contratar un diseño por 5 USD)
Esto Unancor ya lo tenía hecho, así que no he tocado absolutamente nada. Como se trata de una empresa, pues hemos colocado el logo en ambas partes y no nos hemos complicado demasiado la vida.
Nada nuevo bajo el sol.
Lo que sí me interesa es entrar a explicar qué he hecho para mejorar la optimización SEO On Page del canal de Youtube porque, ya que estamos, mejor hacerlo bien desde el principio:
Es fundamental que te curres un buen texto de descripción que incluya las palabras clave principales relacionadas con tu actividad.
Yo para estas cosas soy muy fan de Seolyze (te recomiendo leer mi guía tutorial de Seolyze si nunca antes lo has utilizado)
Básicamente, esta herramienta analiza los primeros 10 resultados y te muestra la relación de palabras que incluyen los textos de dichos resultados. Bueno, pues para el caso de Unancor, yo lo que he hecho es aplicar la lógica y redactar un texto que incluya palabras como:
También puedes echar un vistazo a las sugerencias de Google para tus palabras claves principales, así como a los títulos y las meta descripciones de tus competidores y de los primeros resultados de la página 1 de Google.
La descripción me ha quedado tal que así: https://www.youtube.com/channel/UCmPNpottdlQT-fPDVcOIbVQ/about
Desde tu panel de Youtube puedes ir a la sección de Más información – Personalizar Canal y ahí mismo introducir la nueva descripción.
También puedes introducir enlaces hacia tus redes sociales. Como aquí somos muy fan de la rueda social para posicionamiento de marca, pues he colocado enlaces a la página web de Unancor, Twitter, Facebook, Google+ y el blog.
El siguiente paso ha sido llevar a cabo la verificación del canal Youtube para asociarlo con la página web de Unancor. Para ello, ve a la opción “Creator Studio” y en el sidebar izquierdo selecciona Canal – Opciones avanzadas.
Bueno, pues con el canal ya optimizado para SEO y verificado, podemos pasar a subir el vídeo que queremos posicionar en el Top 1 para la palabra clave “notas de prensa” o “cómo hacer notas de prensa”
De nuevo voy a ser sincera aquí: odio todo lo que tenga que ver con el vídeo y la grabación de imagen, voz, etc. Si a ti te gusta y quieres crear un vídeo para Youtube tú mismo te recomiendo leer antes esta guía Youtube del compañero Miguel.
Si eres de los míos y la pereza invade tu alma, saca la pasta y compra un vídeo en Fiverr.
El que nos han preparado a nosotros para intentar posicionar la keyword “notas de prensa” no es gran cosa y nos hubiera gustado con algunos dibujitos, un poco más visual, sin tanta letra.
Pero no había tiempo y finalmente ha quedado así. No es muy bonito, pero la información es relevante, que al final es lo importante.
Lo que hicimos es redactar un texto como si fuera un post para el blog (de hecho, nos basamos en este artículo sobre redactar notas de prensa) y leerlo con una música de fondo.
Con el vídeo en nuestro poder, y tras un par de modificaciones, lo teníamos.
Solo faltaba publicarlo, optimizarlo y darle algo de vida en redes sociales. Así que eso hicimos el pasado 15 de febrero.
A nivel de redes sociales, publicamos este tuit para conseguir algo de viralidad de parte de los influencers del sector SEO (que deben estar un poco hartos de nuestro CM acosador)
Mini tutorial sobre cómo hacer notas de prensa que funcionen… ¿DE QUÉ BLOGGER del sector del MarketingOnline es ESTA VOZ? Si lo sabes, RT y comentario citándola SORTEO de un enlace en grupo de uno de los periódicos más populares de Unancor https://t.co/K2KRiSDl6B
— Unancor (@Unancorcom) 15 de febrero de 2018
Conseguimos interacción en forma de comentarios, retuits y FAVs.
⊗ PRIMER ERROR EN EL EXPERIMENTO
Después de esto me percaté de que cometí el primer error que me llevaría a borrar el vídeo y subirlo de nuevo hoy día 20 de febrero:
Subí el archivo MP4 del vídeo sin optimizar y coloqué una imagen miniatura sosa que no captaba la atención y que tampoco estaba previamente optimizada.
Si no quieres que te suceda lo mismo, te recomiendo seguir leyendo.
Todavía lo recuerdo y me da rabia porque este error me ha retrasado 5 días.
Pero no importa, Ahora tenemos el nuevo vídeo optimizado para SEO subido a nuestro canal de Youtube.
¡Y lo vamos a posicionar!
Bien. Subir un vídeo a Youtube es fácil. Solo tienes que hacer clic en la flechita del menú superior derecho y seleccionar tu archivo a subir.
PERO ANTES: OPTIMIZA ESE VÍDEO PARA SEO.
Para ello, ve a la carpeta donde tienes guardado tu vídeo, haz clic con el botón derecho del ratón sobre él y selecciona “propiedades”
Aquí vamos a introducir información valiosa para el algoritmo de Youtube que nos ayudará a maximizar las probabilidades de posicionar nuestro vídeo en Youtube por delante de los competidores:
Botón aplicar y otra cosa hecha.
Ya queda menos.
Ahora que ya has subido tu vídeo optimizado y no has cometido el mismo error que yo, pasaremos a cambiar la imagen miniatura del vídeo en Youtube, que es la imagen que se muestra en la lista de resultados de Youtube y en Google cuando nuestro vídeo esté posicionado en Top 1.
Claves para una buena imagen de miniatura que llame la atención en los resultados de Youtube:
Bueno, pues con la imagen ya creada solo nos falta la optimización y la subida.
Para optimizarla haremos lo mismo que con el archivo MP4. Haz clic con el botón derecho del ratón en tu imagen y selecciona “propiedades”. Esta vez solo cambiaremos la fecha de captura (de nuevo ponemos 20 de febrero del 2018)
Desde la sección de Creator Studio, haz clic en el botón editar del vídeo que has subido a tu canal.
Ahora haz clic en cambiar imagen y sube tu nueva imagen miniatura ya optimizada para SEO.
Ya tenemos nuestro vídeo subido, la imagen de miniatura colocada y solo nos queda tocar algunas cositas del apartado de configuración avanzada e introducir la descripción del vídeo optimizada para SEO.
Categoría
El resto de vídeos que aparecen en las primeras posiciones de Youtube han seleccionado categoría “gente y blogs” así que yo he seleccionado la misma.
Ubicación
Si quisieras posicionar tu vídeo en Youtube para un territorio determinada (SEO local en Youtube), tendrías que ponerlo aquí. Para este caso te recomiendo geolocalizar tu imagen miniatura y meterle las coordenadas del territorio en cuestión antes de subirla a Youtube. Puedes utilizar páginas como Geolmgr, pero te recomiendo leer más sobre este tema en el post de geolocalizar fotografías de Juan Carballo.
Idioma
Español.
Fecha de grabación
20 de febrero del 2018.
Desde la sección de subtítulos puedes hacer clic en los automáticas que aparecen como base y posteriormente en el botón “editar”. Estos subtítulos automáticos suelen tener errores, así que no está de más repasarlos y aprovechar para introducir palabras clave que Youtube leerá y utilizará para colocarte en una u otra posición de su ranking.
Aquí el SEO es muy similar al que puedas hacer a cualquier post de tu blog. Ya sabes, incluye tu keyword principal, longtails y palabras semánticamente relacionadas con el contenido del vídeo. Con un texto de 300-500 palabras y bien optimizado, valdrá.
En la parte final de la descripción he aprovechado para enlazar el post del blog de Unancor que está relacionado con el vídeo, la landing para comprar notas de prensa premium y el Twitter de Unancor.
Aquí hemos incluido palabras clave relacionadas con la temática del vídeo, así como los nombres de nuestros principales competidores en lo que a redacción y publicación de notas de prensa se refiere.
Llevando a cabo todas estas técnicas, con el vídeo recién publicado hoy día 20 de febrero del 2018, aparecemos:
Y ahora sí, nuestro vídeo está publicado en Youtube:
Y en Twitter, esta vez con menos interacción, claro:
Cómo hacer notas de prensa en 2018. ¡5 Secretos!: https://t.co/U7cpj4MP4U via @YouTube
— Unancor (@Unancorcom) 20 de febrero de 2018
Ahora falta aplicar linkbuilding para vídeos Youtube y analizar cómo evoluciona.
¿Te animas a seguir el experimento con nosotros? Suscríbete al blog y te aviso cuando publique la segunda parte de esta serie de posts sobre cómo posicionar vídeos en Youtube y optimizar vídeos para SEO en esta red social con tantos millones de visualizaciones al día.
En la Parte II de SEO para Youtube espero poder contarte que he mejorado el posicionamiento del vídeo y mostrarte algunos de los embeds y enlaces que he colocado para darle fuerza y hacerle subir hasta el infinito y más allá.
¿Te ha gustado? Compártelo.
¿Alguna duda o aportación? La zona de comentarios es tuya.
10 Comments
Pero que muy buen post, he leido varios sobre como posicionar en Youtube pero nunca uno tan “facilmente” explicado!
Lo que no queda claro es como colocar los subtítulos?
La campaña de linkbuilding la vas a hacer externa o vas a hacerla desde otros canales de youtube?
Saludos
Hola Joan,
En primer lugar, muchas gracias por pasarte por los comentarios.
Los subtítulos ya me aparecían de forma automática. Solo fui pinchando en cada frase en la que había que editar algo. Si te fijas en la segunda foto de la sección de subtítulos del post, verás que a la izquierda del vídeo aparecen un montón de frases. Esos son los subtítulos, solo tienes que hacer clic y escribir donde quieras, teniendo en cuenta el minutaje del vídeo. Es muy fácil.
Respecto al linkbuilding, voy a utilizar enlaces internos desde Youtube y enlaces y embeds desde sitios web externos. Daré todos los nombres de las páginas web donde coloque los enlaces (y podréis verlos), así como los precios de lo que voy gastando.
Un saludo.
¡Me ha encantado el post! La verdad que muy bien explicado, de 10. He aprendido varios trucos que no sabía, muchas gracias.
¡Saludos!
¡Me alegro! La verdad es que he intentado explicarlo con todo lujo de detalles para todos los niveles, porque yo tampoco soy una experta en Youtube y quiero que se vea bien todo lo que voy haciendo. Luego ya veremos si va bien o no 🙂
Hola Nuria, leí todo tu post y hace un poco hice un curso avanzado sobre SEO en YouTube, muy buenos tus trucos y gracias por el aporte. Espero la segunda parte.
Hola Niko, me alegro que te haya gustado. ¿Qué curso de SEO en Youtube hiciste?, ¿el de SEOTube de Álex Bavarro o es otro?
La parte II la publicaré muy pronto. Ya te adelanto que he subido posiciones con vuestra interacción y el SEO Onpage que hicimos.
Un saludo!
excelente post, muchas gracias
Muchas gracias a ti por pasarte a comentar, Jorge.
Hola Nuria;
Muy buen artículo. La verdad es que yo contraté el curso de Alex, y lo recomiendo para principiantes. La problemática con la que me encuentro, justamente viene en posicionar los videos tanto en youtube, como en google con el link building. Ya que con no me es suficiente con la “respuesta de usuario” en los videos para rankear en los buscadores.
Me quedo atenta a tu segunda parte 😉
María.
Hola María,
Vamos a verlo en la segunda y tercera parte, así que permanece atenta 😛
P.D: Gracias por pasarte a comentar 🙂